
Cuando acaba la temporada de baño con la llegada del otoño, hay que preparar la piscina para los meses de invierno. Tanto si utilizamos cloro como sal para el mantenimiento del agua de la piscina, es recomendable hibernarla para protegerla y que se produzca un menor deterioro de los materiales.
Una piscina piscina salada utiliza el mismo sistema de filtrado que una piscina que utilice un producto químico para su mantenimiento, como el cloro. La diferencia radica en que la piscina salada utiliza una electrólisis que permite producir cloro con sal y electricidad. En verano, con el sol, el agua se calienta sin problemas y el sistema funciona correctamente. Con la llegada de los meses más fríos, se puede enfriar el agua, produciendo un peor funcionamiento del sistema que produce la electrólisis. Las consecuencias derivan en una petición de sal más elevada de lo habitual por parte de los captores al disminuir la conectividad. Esto produce un aumento del ph del agua, convirtiéndola en agua más corrosiva.
Por estas razones que mencionamos, es necesario preparar el agua de la piscina salada ante la llegada del invierno.

Pasos a seguir para hibernar una piscina de agua salada
1- Comprobar manualmente el nivel de sal: ya que los captores pueden verse afectados por el frío, los niveles que marcan puede que no se correspondan con la realidad y no sean del todo fiables. ¿Y cuál es la mejor manera de comprobar el nivel de sal de manera manual? Utilizando tiras reactivas que no se ven afectadas por la temperatura.
2- Equilibrar el agua de la piscina: hay tres elementos a tener en cuenta para alcanzar el equilibrio perfecto en una piscina. Estos elementos son el ph, la alcalinidad y la dureza del agua. Los valores ideales son:
- El pH: entre 7 y 7,4
- Alcalinidad entre 80 y 120 ppm
- Dureza del agua entre 200 y 400 ppm
3- Aclarar el agua de la piscina: para evitar que se formen depósitos en las paredes de las piscinas de sal, es necesario utilizar un producto especial. Una vez se aplique el producto al agua, es necesario poner la bomba en marcha durante unas 8 horas aproximadamente antes de cubrir la piscina. En ese momento, también se puede aplicar un producto enzimático para evitar manchas.
4- Ajustar la electrólisis para los meses de invierno: cada fabricante da unas recomendaciones por lo que aconsejamos que se consulte el manual de instrucciones del modelo en cuestión.
5- Cubrir la piscina: para ello necesitarás una cubierta. En nuestra tienda online de piscinas encuentras diferentes modelos de cubiertas según tus necesidades.
Preparar la piscina para el invierno es imprescindible. Así, evitamos un deterioro más rápido y está preparada para la siguiente temporada de manera más fácil.